Definía en la idea, que si la posible debilidad iba cobrando
forma el mercado debía ignorar los puntos positivos que teníamos a nuestro favor
que nos mantenía con visión alcista y debíamos ver rupturas de los soportes
mencionados.
Vamos a comenzar con MerVal:MerVal pesos diario.
Soporte en primer rango comentado anteriormente, el impulso
de dos velas tapó la corrección de cinco velas previas.
MerVal Blue diario.
La vigencia de los soportes ha sido total, es el punto a
destacar que encontraran en esta segunda parte del artículo, tanto en pesos
como en Blue/CCL.
Los gráficos que siguen a continuación son de las especies
que forman al Índice MerVal, están ordenadas según su ponderación y gráficos de cuales cotizan también vía ADRs.
Sobre estos gráficos corre la misma particularidad,
demostrar la vigencia de los soportes que los puntos de la primera parte del análisis
les sumaba fuerza.
Una vez validados los soportes y con mayores probabilidades
a nuestro favor, es hora de ir por las resistencias…ahí tendremos nuevas
señales.
APBR DIARIO.
PBR SEMANAL.
PBR SEMANAL.
Movimiento muy fuerte sin señales diarias de salida, una
leve descongestión que dejo en claro que los soportes están vigentes…
YPF ADR DIARIO.
ADR en pullback a la SMA 150, YPFD con resistencia en esa
misma media, dos lecturas distintas sobre una misma acción, trabajo para los efectivos
elementos del análisis técnico…soportes
y resistencias, (mas
trabajo para nosotros, ser pacientes y objetivos).
Interesante formación y desarrollo, por encima de uss 32.50
y $ 200 el grafico en cual me concentraría seria el ADR.
GGAL DIARIO.
Vemos nuevamente respuesta ante soportes.
ERAR DIARIO.
Zona 7.20 a superar, soporte valido pero debe salir de la zona.
PAMP DIARIO.
PAM ADR SEMANAL.
Soporte impecable en ADR.
En pesos el soporte han sido las medias móviles usadas en
sistema.
COME DIARIO.
Papel para un artículo
entero… interesante desarrollo luego de esta corrección (que podría continuar
por tiempo y no por precio), nos limitamos en primera medida a observar
soportes y resistencias.
BMA DIARIO.
BMA ADR SEMANAL.
Soportes efectivos sobre máximos anteriores.
ALUA DIARIO.
Situación similar ERAR, soporte valido pero debe salir de la
zona y volver sobre 10.60.
EDN DIARIO.
EDN ADR SEMANAL.
Nuevamente soportes efectivos.
FRAN DIARIO.
BFR ADR SEMANAL.
Soportes efectivos para la ultima del dia.
Todos los gráficos merecen
un análisis mucho más profundo, caso COME, YPFD, ALUA, GGAL, entre otros, pero
en este momento nos vamos a limitar en observar señales en el camino hacia las
resistencias.
En uno de los puntos del artículo anterior mencione que estábamos
altos en relación a los objetivos de largo plazo, esto tiene bastante que ver y
por eso hacen falta análisis más profundos para la toma de decisiones (de todas
maneras no es el punto del articulo pero creo que no está demás aclarar).
Hay algunos muy altos en relación a los objetivos, y otros
muy bajos, como también otros papeles muy interesantes que no están en esta
parte del artículo.
En síntesis podemos dejar en claro que la tendencia sigue
vigente tal cual esperaba, como punto principal la atención estará centrada estos
días en observar el comportamiento contra resistencias y si son superadas iré
planteando objetivos con el fin de seguir el movimiento.
Si volviéramos contra los soportes tener en claro que los stop
deberán accionarse ya que el plazo de las correcciones podría cambiar y traer
un movimiento considerable que si bien tiene menores chances, hay que tenerlo
presente.
Saludos y muy buen trading!
Interesante análisis.
ResponderEliminarComparto que las correcciones pueden ser mas severas y hay que tomar previsiones con eso.
En cuanto a soportes en mi caso miro atentamente el de COME.
Los 3.30 del soporte de COME parecen de hormigón o de titanio ... ojalá siga aguantando y la dejen volar desde este soporte.
Muy buenos post.
Gracias Jorge, las resistencias están actuando momentáneamente de la misma manera que los soportes en vigencia como aquí lo vimos, los máximos de MerVal están sujetos a la corrección de APBR por su ponderación, al igual que YPFD que aun no define (interesante formación de velas con esas sobras dudosas que viene dejando el ADR, ahí la resistencia es 32...) y GGAL ADR aun por debajo de 23.75,tampoco define nada...
ResponderEliminarPor el lado de COME el viernes intentó contra 3.50 un mejor cierre y volvió al rango...mientras mantenga sobre 3.23 conserva sus chances de definir al alza aunque el mercado esté tomando un respiro en este momento.
Saludos.
Estimo un proceso correctivo se inició en ADRs argentinos querido Axis. Por el momento los rebotes han ido a las resistencias y ahí han parado. Le veo mas chances que perforen los soportes, en ese sentido habría que estar muy atento a la zona de soporte entre 52 y 54 usd en BMA
ResponderEliminarEstimado Piojoso, gracias por compartir tu observación y en parte comparto la idea, (como lo comente en el inicio de la parte 1 del artículo) prefiero visualizar la ruptura de los soportes para validar la hipótesis de correcciones mayores, sin ese punto que no debemos saltear, mantenemos vigencia de la tendencia.
ResponderEliminarCon respecto a la vigencia de las resistencias comparto y lo hemos visto en el comentario anterior, si vamos al análisis del momento la corrección que hemos visto sería algo menor con un soporte muy claro en la zona 11960 de MerVal, donde PBR validó el límite inferior del canal (por lo menos momentáneamente) y al mismo tiempo han convalidado soportes otros adrs que han testeado ayer mismo.
Respeto tu postura de que se perforen soportes y seguramente tendrás buen trading actuando en consecuencia a tus análisis, lo importante está en ser objetivo a ellos y gestionarlos como se debe.
te mando un abrazo, gracias por el intercambio.
Estimado Axis, vemos el adr BMA haciendo nuevo mínimo y testaado soporte en 52 usd. Lo veo en 44 usd al menos a éste producto.
ResponderEliminarCaso BFR a 15 y sin despeinarse. GGAL a 17. TEO a área 18?
Abrazo.
Piojoso, finalmente la debilidad técnica de los bancos se manifestó…rotos los primeros soportes como esperabas, los valores que mencionas son posibles sin dudas.
ResponderEliminarCon respecto a TEO creo que aun tiene chances de revertir sobre los uss 20, me gusta lo que se ve en el chart semanal, para darle validez a este planteo deberíamos ir sobre uss 21.40 al cierre de esta semana.
MerVal aun mantiene soportes hoy, ayudado por PBR que no cae tanto y aca un CCL subiendo hasta la deja en positivo.
Vamos a ver ahora si el resto rompe soportes o solo los bancos...
SPX sobre 2100 es interesante ver lo que arme internamente para saber si vamos directamente por maximos o buscamos nuevos soportes antes.
Abrazo!!