El mercado ha castigado a Brasil desde varios drivers, y el petróleo entre otras cosas, ha hecho su parte con PBR (aunque se vea beneficiada por un precio bajo en las importaciones actuales, su presal ha perdido valor desde ese punto)
Con esto no estoy diciendo nada nuevo…pero no está demás tener en cuenta los factores de fondo para intentar cerrar un análisis más amplio.
Hoy estamos en un momento
importante desde mi punto de vista técnico.
Hace algunas semanas en realidad que ya estamos en la zona
importante, pero como toda formación de mediano plazo tiene un proceso de
desarrollo que se debe leer a diario o bien dejar madurar (según el perfil de
cada trader) y hay que darle cierto tiempo para los análisis menos riesgosos.
Este artículo tiene la intención de mostrar un análisis amplio
y no en todos los plazos correspondientes para determinaciones técnicas que
fundamenten el trading adecuado para dicha hipótesis de mercado.
Vayamos por partes…
Ibovespa
Ver su chart mensual puede dar pautas interesantes aunque Enero
fue un mes complejo para el índice ya que cerró bajo su línea alcista de muy
largo plazo pero por encima de los soportes de julio 2013 en adelante, luego
desde febrero ya vemos un índice con unas velas mensuales interesantes que algo
se traen…
-Real devaluándose...
Pros y contras de una moneda más competitiva nos lleva a los
analistas técnicos a opiniones diversas a la hora de las lecturas…en este caso
hay más puntos a tener en cuenta.
Usd/brl
El grafico mensual nos puede dar señales tardías pero determinantes.
Acá es muy lógica una tendencia alcista establecida desde
2012/13, no es nada nuevo que el Real haya seguido su camino previamente en
curso…ahora resta seguir de más cerca si evolución en relación a la resistencia
en 3.20 para determinar si estamos ante una pausa o sigue su camino ya superado
el 61.8% de la baja desde el 2003…
Ibovespa sube por la devaluación?
Pensar y observar un
real más débil tiene cierto sentido a la hora de atribuir las subas a la diferencia
cambiaria, pero….EWZ sube con un
dólar fortalecido a nivel mundial ante todas las monedas,
El siguiente grafico DXY0 muestra valorización del Dólar,
(hago la aclaración para diferenciar con el grafico de usd/brl que muestra devaluación)
EWZ
Grafico semanal
Líneas bajistas uniendo máximos y mínimos confirmadas, ahora
a buscar señales contra la línea bajista interna marcada en blanco, interesante
señal si es superada.
Grafico diario:
Cabe destacar que venimos de dos señales positivas
-ruptura resistencias uss 31.50/33.00
-ruptura línea bajista diaria (color rojo)
Actualmente en fase de descongestión intentando retomar al
alza el viernes
Resistencias 36.00/38.25
Soportes 33.00/31.50
EEM
(Participación Brasilera menor al 8% pero importante que
empuje el sector en general)
El grafico semanal nos deja ver que dentro del rectángulo delimitado
en color naranja una línea alcista va ganando terreno y siendo respetada por
los precios como se puede observar en los elipses.
El grafico diario ha quedado algo cargado de datos pero como
importante podemos ver como tapó la zona del gap en 41, rompió resistencia en
zona 42.50 y luego fue a cerrar sobre el 61.8% de la baja previa, de esa manera
afianza probabilidades de salir del rango que trae hace 3 años…pero para eso
aun falta…
PBR
Por decirlo de alguna manera aquí parece que se obligo a los
fondos a vender posición luego de la ruptura de los uss6.00 aprox al
habilitar objetivos inferiores a uss5.00
y ser ese el límite que los fondos tienen para mantener estos activos en cartera.
Hoy esos fondos podrían estar volviendo al ruedo o quizás
aun no…
Este viernes tuvimos varias señales técnicas importantes en
el papel que dan buenas probabilidades de continuidad alcista:
Ruptura de maximos decrecientes diarios en la zona de uss7.48/7.50
Ruptura de 7.65 (máximo numero en caso de conteo ABC desde
4.90 en forma de rebote)
La ruptura de uss 7.65 nos dejaría una estructura impulsiva
en formación o bien una parte impulsiva dentro de una corrección mayor, dando
pauta de todos modos que el proceso “alcista” aun continuaría.
Considero innecesario seguir un conteo de ewt mas exhaustivo
ya que contamos con herramientas más funcionales para análisis, me limito a
dicha observación por ser totalmente objetiva ya que es una de las reglas ewt
que mejor funciona.
Importante recuperación de fuerza relativa contra el ewz y contra el
xoil.x
En breve seguimos con la
segunda parte que incluye petr apbr wti más Brasil en general.
Saludos y muy buen trading.
Excelente informe.
ResponderEliminarGracias, en el transcurso de la semana iré subiendo mas charts para complementar el análisis.
ResponderEliminarSaludos.