-IBOVESPA se encuentra cerca de una zona donde vamos a observar señales importantes, (el grafico y el elipse verde marcado anteriormente, van a ser más claros que yo…)
Velas muy interesantes las dos últimas semanas, en esta semana debemos ir a consolidar la sombra bajista semanal y buscar las líneas bajistas (lineal y semilog)
Chart IBOVESPA semanal.
-USD/BRL, objetivo de corrección cumplido
en soporte y retro Fibonacci 38.2% en los 2.88 mencionados anteriormente (y
seguimos observando que no hay una relación directa entre devaluación y suba
del índice, va correspondiendo a la evolución de las estructuras de los
componentes del mismo).
Chart
USD/BRL semanal.
En
las entradas anteriores de este mismo análisis, observábamos los charts UUP/DXY0
para seguir la relación del dólar con respecto a la influencia sobre el EWZ.
Chart
UUP semanal.
Estamos viendo
una corrección similar mediante retrocesos de Fibonacci tanto en USD/BRL como en el
chart de UUP (este último con posibilidades de rebote en breve), y la comparación
de charts EWZ-Ibovespa nos deja como única diferencia de corto plazo máximos en
Ibovespa mientras EWZ no los hace pero se afianza sobre los uss 36.00 para
intentar romper la fuerte resistencia de la zona de uss 37.90/38.20; y es ahí donde
encontramos una diferencia estructural de mediano/largo plazo con respecto a Ibovespa.
Ibovespa,
por su lado intenta romper una línea bajista de años, mientras que EWZ aun se
encuentra más abajo en esa formación de rango y encontrando la similitud de
importancia de la zona a testear en una resistencia estática que ha dividido
aguas en su momento (ver elipses en grafico).
Tener en cuenta que es muy importante un incremento de volumen en EWZ para la ruptura del rango 37.90/38.20.
chart EWZ semanal.
Chart EWZ mensual .
Esta relación
de estructuras distorsionadas entre EWZ y IBovespa se asemeja mucho a la que
mantienen EEM y EEML (emergentes y emergentes latinoamericanos)
CHART EEM
Ponderación de Brasil en EEM, 7%
CHART EEML ( Emergentes latinoamericanos)
Bajo volumen y puntas abiertas, chart
a ser tomado como un valor mas a tener en cuenta solamente.
La relación de EWZ con EEM y el Petróleo.
Top Ten EWZ
El top ten de componentes del EWZ, muestra un 51.02% de ponderaciones
diversas y una PBR (PETR 4, PETR 3) con
un 8.59% que nos deja una dependencia mucho menor a la misma que el MerVal, donde su ponderación es de
32.136% mediante APBR, al mismo
tiempo que baja su dependencia al petróleo para un buen rendimiento del ETF/índice.
Esto nos deja la pauta de que el
empuje alcista del Ibovespa y EWZ proviene de otras estructuras
interesantes que los componen, y que el movimiento actual de PBR será
porcentualmente más influyente en MerVal
que en Ibovespa.
En breve continuaré con algunas estructuras
interesantes de Brasil y Argentina, para sumar a las analizadas
anteriormente.
ahora queda para esta semana seguir la evolución
de PBR y su efecto en MerVal, que espera la posibilidad de
una ruptura de los 12600 puntos donde debería volver el volumen que desapareció
hace días y ver si contagia el optimismo al mercado para definir la chance
de nuevos objetivos.
Saludos y muy buen trading!
Muy buen analisis de Brasil vinculandolo a Emergentes y Argentina.
ResponderEliminarCreo que el ultimo movimiento que vimos en Brasil es de salida up de largo plazo.
Si observamos los charts en W y en M se ve con claridad en particular el EWZ pero este impulso up dejo un poco saturados los osciladores de corto plazo por lo que espero una correccion, que descomprima y de fuerza para atacar la zona que bien señalas en U$38.00 y continuar al alza.
Sigamos como madura esa descongestion de corto buscando la mejor zona de entrada en papeles Brasileros.
Te mando un abrazo Axis y como siempre te agradezco que compartas tus analisis.
Marcelo, antes que nada perdón por la demora en contestar.
EliminarComparto tu postura y esta descongestión dejaría zonas de compra interesantes, de todos modos hay que controlar objetivamente los niveles de soporte y estructuras internas para tomar posiciones y así poder minimizar el riesgo.
Las zonas de resistencias a controlar son varias ya que son varios papeles en seguimiento y debemos ver incremento de volumen en general para validar las posibles rupturas.
En EWZ los niveles significativos son 35.95/36.60/37.30, ahí considero que tendremos señales importantes en las estructuras internas que nos darían pautas de que fuerza podría tener un intento de ruptura de los 38.00.
Estos movimientos requieren paciencia y revisar tanto resistencias como soportes otorgando la importancia de cada marco temporal pero sin dejar de relacionar los plazos ya que la hipótesis de trabajo es sobre un plazo mayor, así que seguiremos por ese lado.
Un abrazo y gracias por el intercambio.
Estimado AXIS veo en el chart ajustado de EEM semanal y semilog, una trendline confirmada que viene desde los maximos de 2007 pasa por los max de 2011 y Septiembre de 2014 que ahora está por la zona de 45 usd. Entiendo es ahí la zona donde salir de productos vinculados a éste ETF.
ResponderEliminarSaludoooos
piojoso.
Estimado Sr piojooso, disculpas por la demora en contestar.
EliminarTrabajamos con la misma línea, si.
Los valores que tengo planteados como resistencias en EEM son: 43.00/43.16/44.10/45.03
Lo que vaya formando la estructura al intentar romper esa zona dará señales de sus posibilidades.
Veremos cómo se va dando todo mientras, ya que el EEM está más vinculado a factores que lo atan a un mercado global y no es tan determinante su performance para validar el análisis de Brasil particularmente, si bien Brasil es parte del EEM, EWZ podría romper up con un EEM lateral y solamente distorsionar la relación.
Le mando un gran abrazo y cariños a las liendres (que ya deben estar durmiendo).