Mientras la Lebacmanía sigue vigente en el mercado local, secando
la mayoría de las plazas en general, incluso APBR que venía concentrado volumen
e interés por su tendencia y análisis político, su corrección fue la excusa
perfecta de muchos que se volcaron a las tasas altas de las Lebacs y caución…
Ahora veremos si este próximo martes es el tercero
consecutivo donde veamos una disminución de la tasa y cuál sería su efecto en
la renta variable (personalmente pienso
que la baja de este martes será de 1.25% y que aun se mantendrán atractivas,
causando un efecto leve por ahora en la mejora de los volúmenes en renta
variable)
Iré analizando tema Lebacs para ver si en algún momento pasa
a ser el tercer punto de inflexión, por ahora mercado local lo dejo a un lado
para pasar a las observaciones del título.
Hasta dónde va el Oíl?
(wti, cotización expresada en USD)
Una de las variables a
analizar, entre otras, para operar APBR…
Empecemos en lo actual y desde abajo…
Primer soporte en 46.78, se deberán evaluar cierres diarios inferiores a dicho valor para observar
la posibilidad de una corrección (zona de tolerancia y a observar
estructuras menores, hasta 45.90)
Grafico diario.
La última rueda ha dejado un reversal interesante en la zona del soporte que queda marcado en la
elipse del grafico.
Con eso nos deja buenas
probabilidades de romper la zona de 49.25, nivel importante en varias
situaciones y precisamente coincide con el 61.8% de retroceso de la secuencia
bajista desde 61.58 hasta 26.05.
Grafico intra
La ruptura de los máximos de la tendencia actual nos deja
una zona de resistencia intermedia en la
zona de 50.90/51.10, que de superar con facilidad, el precio podría entrar en una
zona de tránsito y alcanzar los niveles del objetivo planteado.
Objetivo posible: usd
58.65 (zona 38.2% retroceso de baja desde 112.24 entre otras variables que
determinan el objetivo)
Estos días es clave el Roll over de futuros en Petróleo,
tema que generalmente incide a la hora de aminorar una corrección si la
tendencia anterior es clara.
Otros puntos por destacar son, que la ruptura de los 49.25
sea en horario de mercado Americano y su cierre diario posterior sea por encima
de dicho nivel (si tomamos valores de los
futuros y les damos validez fuera de dicho horario las posibilidades de trampas
son significativas)
Y hablando de mercado Americano, una mirada al SP-500…
Un intento de reversal diario que no fue lo que nos enseña
otras veces, pero objetivamente podemos decir que volviendo sobre 2050 puntos, aquí
no ha pasado nada….y posiblemente retomemos camino alcista buscando máximos.
Grafico diario.
reversal del día volviendo al rango, veremos
mañana si el cierre es sobre los 2050 o barajamos y damos de nuevo…
Este cierre semanal
puede ser muy interesante y si bien hay muchas resistencias por superar, la
posibilidad de buscar máximos en el corto-mediano plazo, técnicamente no ha
sido descartada en ningún momento (como
tampoco es de descartar una corrección mayor si no volvemos mañana y cerramos sobre
los 2050,asi son los puntos de inflexión…)
El siguiente grafico semanal es simple, lineal y sin muchas
herramientas a la vista.
Lo que me resulta destacable de las ultimas 4 velas
semanales, que si bien han sido volátiles pero en un rango visiblemente acotado
con respecto a otras correcciones, es que han causado una descongestión importante
en los indicadores semanales.
El pullback a las medias al mismo tiempo, cuales habían hecho
su cruce previamente y generalmente ocasionan ese pullback que encuentra
soporte dinámico en la zona, es uno de los puntos a tener en cuenta para
observar si es que mañana esta vela semanal no pasa a ser verde, dejándonos un
punto de inflexión significativo para trabajar en consecuencia la próxima semana…
Mientras tanto, no nos quedará más que observar el
comportamiento en relación al análisis para actuar en consecuencia en estos
activos o bien seguir analizando como parte de un análisis mayor si buscamos
operativa local.
En sintesis:
WTI nivel a superar 49.25 para ir en búsqueda del objetivo
planteado, por debajo, los mínimos de la rueda de este jueves 19 es la
referencia.
SP-500, nivel a superar base cierre 2050, por debajo, los mínimos
de la rueda de este jueves 19 vuelven a ser la referencia.
Saludos y muy buen trading!