Una vez más, ha pasado un trimestre y con eso, nuevas ponderaciones en MerVal - MerVal Argentina.
Anteriormente veníamos con una dependencia del Petróleo muy
importante en el índice, y este trimestre hemos bajado la misma aproximadamente
un 11.4 %, (teniendo en cuenta tambíen la nueva ponderación (+) de COME que tiene
participaciones en el sector).
Pero hace ya algunos días, nos hemos encontrado otra
variable que venía pausada…el CCL/Blue/MEP
Bajo esta premisa las cotizantes en pesos tenderán a subir,
pero lo que debe importar es la tendencia en moneda dura y es justamente ese el
enfoque de hoy…ver como se definen los movimientos de los ADRs ya que están en
un nuevo punto de inflexión donde deben definir nuevamente los plazos de las correcciones que ya vimos
anteriormente en otras entradas.
Esta variable (CCL), también podría crear dependencia para
mantener soportes en pesos si no vemos esa reacción en los ADRs en estos días,
que nos confirme si la corrección continua vigente o vamos por un nuevo intento
alcista…
Correccion del 38.2% sobre el impulso 4.32-15.20 y respuesta
al soporte en el piso del canal…
A pesar de las manipulaciones, el análisis técnico sorprende…
Vayamos a los ADRs…
Como mencionaba hace algún tiempo en análisis anteriores,
estamos altos en relación a los objetivos de análisis anteriores de mediano-largo
plazo y si bien esto no es señal fiable de proximas bajas, es un punto a considerar a
la hora de plantear la gestión del riesgo.
El grafico GGAL adr mensual es un ejemplo de eso y de las posibles
consecuencias en caso de ver rupturas de
soportes.
En el chart semanal se puede ver que la corrección ha
convalidado soporte en el 50% retro fibo pero aun, por debajo de uss 20.00, no
tenemos indicios fiables de haber finalizado la corrección, (como también hay
que tener en cuenta que se deben observar en detalle las estructuras menores en
caso de ir sobre ese nivel, para poder
disminuir el riesgo de trampas alcistas en esa zona).
falta la vela del día lunes 06 con cierre en 19.15, no cambia nada en el análisis (Chart semanal y mensual)
En el chart diario se puede observar con mayor claridad cómo
han actuado las resistencias en este proceso bajista…y como estamos en un rango
entre las medias de 150 y 200 días…por debajo el nivel de 61.8% coincide con la
zona de soporte en torno a los uss 16.40
Tener en cuenta que la importancia de las zonas de soportes es
al cierre y tener presente un filtro temporal de un día para el corto plazo, varias veces los cierres en las zonas criticas son desmentidos en la rueda siguiente.
BFR
El grafico diario habla por sí solo…61.8% retro Fibo en zona
de soporte y límite inferior de canal de mediano plazo…
Grafico semanal tomando el impulso mayor muestra un retro Fibo
cercano al 50% y muestra con mayor claridad la zona actual y su importancia.
BMA
Sobre BMA diario se ve algo similar al chart de BFR…
Pero me voy a saltear
el chart semanal y vamos por el mensual…para poder observar que BMA si abandonó su canal alcista, aunque
con un retro Fibo menor tomando el impulso 11-66 uss aprox…
EDN
Otros gráficos muy similares…diario y semanal…aunque en diferente rubro/sector
PAM
Acá en PAM se observa una diferencia significativa
con respecto a EDN, aun no está fuera de peligro pero la reacción en la zona
61.8% fue buena.
PBR
Día duro para PBR…veremos
si consigue en la semana recuperar el nivel de la semana anterior, muy cerca de la media de 150
ruedas...seria crítico para el corto plazo que no aguante por encima de dicha
media movil.
YPF
El chart semanal
nos deja en claro que el impulso 9.09-41.74 ya hizo una corrección del 61.8% y
actualmente se encuentra en una nueva definición…
En el grafico
diario la zona actual se ve claramente como una zona de batalla que amerita precaución,
el enfrentamiento de los plazos y las subtendencias con sus retrocesos marcados
con elipses, van a dar señales importantes, (no hay que dejar de seguir el Petróleo
tampoco)
TS
Situación complicada
la de este papel….en Euros (TEN.MI)
grafico semanal rompe una línea de muy largo plazo que la deja jugada en una
zona critica….
En Dólares, el
grafico diario (ajustado por dividendos) dejó este lunes un Doji en minimos del
movimiento, veremos si llega a recuperar la zona de la semana anterior al igual
que PBR.
El chart mensual
muestra al igual que TEN.MI la
importancia de esta zona.
En la entrada anterior, mencionaba diferencias de estructuras entre
TS-PBR contra el resto de los ADRs Argentinos en general…hoy eso ha cambiado
pero ahora están coincidiendo en el tiempo y la necesidad de definiciones,
aunque si analizamos de fondo ese punto…los que buscamos ver las definiciones
somos la mayoría de los traders que analizan el conjunto…el mercado puede
demorar esta definición el tiempo que se le ocurra…pero lo importante está en
actuar cuando eso suceda.
Por último, dejo una tabla para
resumir los puntos clave a tener en cuenta, los soportes en amarillo son muy
importantes para el corto plazo, ahí se resume todo el análisis de corto plazo.
Saludos y muy buen trading!
Gracias por compartir tu seguimiento del mercado Axis.
ResponderEliminarBien marcadas las zonas de resistencias querido Axis. En mi opinión toda suba será solo rebote en el caso de los ADRs. Caso merval se me complica con el liqui que distorsiona todo.
ResponderEliminar