Hace unos días atrás, en la entrada http://www.tradingside.blogspot.com.ar/2014/05/mirgor-26052014-confluencia-de.html
analizamos Mirgor en mayor plazo y en el
intercambio de comentarios, Fede preguntaba por la figura HCH inversa que se vé
en el grafico y que dejaba abierta la posibilidad de un pullback a la línea de
cuello en caso respetar la teoría de los HCH.
Por el momento, esto viene siendo de libro…pero sumamos un
dilema:
Si el grafico es analizado en velas semanales, nos deja una
whipsaw (falla en la ruptura de máximos), si volvemos a velas diarias vemos el
pullback en desarrollo, ahí se juega la pulseada...entre estos dos plazos de análisis.
Grafico diario Mirgor.
Aunque la escala esta vez sea lineal, seguimos trabajando en
estos gráficos con tendencias semilog al haber vencido los objetivos lineales y
por trabajar con objetivos mayores en la misma escala.
En estos gráficos en la ventana superior, se puede ver Mirgor en USD Blue.
Es
interesante ver la distorsión de la estructura como mencione anteriormente en
el artículo de CAPX,
La base histórica en este grafico es menor y quizás pueda
transmitir una idea más concentrada de lo que viene sucediendo en las
estructuras de diversos papeles, si relacionan el valor de marzo 2011 en pesos
vs dólares, y se remontan a la fecha de hoy, es más fácil asimilar un valor de
máximos en pesos con proyección alcista por delante.
Si bien el grafico en USD Blue se encuentra en una
resistencia, se puede ver que la tendencia de mayor plazo ya ha convalidado un
piso y la corrección actual cuenta como una fase menor con proyección a buscar
nuevamente los 15.95
En el chart en pesos dejo marcado en amarillo el posible
recorrido del pullback y la proyección alcista en caso de validar el soporte,
hay que tener en cuenta que son los que hay que respetar en las correcciones de
las tendencias alcistas, las resistencias son las que hay que romper, no los
soportes.
Todo sigue igual y la leve baja que se ha dado luego de los máximos
corresponde a la estructura de menor plazo, todo sigue en orden sobre los
niveles de soportes mencionados (que quizás ni lleguen a ser testeados).
Saludos y muy buen trading!
No hay comentarios:
Publicar un comentario