Han pasado unos 15 días desde el análisis anterior, y muchas
cosas en el mercado…
En dicho análisis, planteaba la hipótesis de un punto de inflexión
global donde otorgaba importancia a los soportes de Shanghái y al
comportamiento de los índices Americanos en relación a los soportes de los ADRs
Argentinos, ya que la mayoría de las miradas y análisis se centraban en los
valores del CCL Y Blue en ese momento y podíamos estar ante factores externos
de mayor importancia en las tendencias mayores.
Hoy, podemos tener varios análisis diversos sobre las PASO y
su resultado, ruido a filtrar por mi parte ya que el mercado ha actuado y hay más
datos aun por analizar…
Vamos a empezar revisando Shanghái…
No hicimos nuevos mínimos como se mencionaba en el artículo
anterior que debíamos observar para descartar posibilidad de drivers bajistas en
los índices de USA, ahora debemos observar el comportamiento de China en las
resistencias marcadas en el grafico.
Por el lado de los índices de USA, si bien la volatilidad ha
aumentado algo y el rango del DJ30 se amplío, mantiene soportes de mediano
plazo y SP500 mantiene también el rango, al mismo tiempo que el VIX se ubica
cerca de los mínimos dando pautas de que en este movimiento, si bien hay
resistencias intermedias que superar en el rango, no se han tomado grandes posiciones en VIX como cobertura.
En DJ30 podemos ver que la zona de 17615 es cercana a una
resistencia y deberíamos ver ruptura de la misma esta semana para ir a operar
en la zona alta del rango que lleva meses.
En el grafico semanal podemos ver la importancia de la zona
y la congestión actual donde actualmente están negociando…debemos ir a testear
17800/18100 para mantener fuerza alcista en el movimiento y alejar los precios
de la línea de tendencia alcista que parte del 2009.
Por el lado del SP500, juega con el medio cuerpo de la vela semanal de principios/mediados
de Julio, conserva el rango y soportes con mayor armonía en relación a DJ30.
Por el lado del Dólar, mantiene estructura alcista aunque la
congestión semanal está presente en zona de resistencias intermedias.
Veremos si esa situación da mayores chances de validar estos
mínimos crecientes en EUR-USD.
La importancia de las monedas no pesa solamente en esa situación….veamos
que pasa en Brasil con ese tema...
Si bien el Real tiene sus propios drivers que disparan sus
complicaciones, la relación Ibovespa-EWZ está en momento interesante para observar.
(Chart IBovespa, por encima
chart Ibovespa en usd)
Chart Ewz
reconociendo línea bajista inferior y zona mínimos 2009
Chart USD/BRL
Ya que estamos con Brasil, ahí va PBR que dejó tapado el gap
de 6.09 y puede intentar algo importante desde esta zona.
Chart PBR
Cabe mencionar la importancia de la zona en la cual se
encuentra el petróleo, que luego de fallar en la búsqueda del objetivo y no
poder con los 61.58 del WTI, volvió a los soportes de los mínimos del
movimiento, veremos si confirma la validez de dicho soporte…
Chart wti
Donde también tenemos presencia de un punto de inflexión es
el DJUSST…
Vamos a ver si es este (junto al Euro) el combustible que
ayude a TS…aunque ya se observa hace algunas ruedas algunas señales que hoy se
terminaron de manifestar…
Chart TS
Si vemos continuidad de movimientos alcistas en TS-PBR, las
chances alcistas del MerVal serian mayores ya que esta fuerza se sumaría a la que
venimos viendo en los ADRs bancarios y energéticos,
En MerVal podemos ver que la corrección ha sido en BLUE Y
CCL como hemos visto anteriormente… los charts dan por sentado este punto…
Chart MerVal CCL
Chart MerVal Blue
Chart
MerVal Pesos
Primer nivel a vigilar como soporte es 11646/11625, sobre máximos
iremos observando si busca el objetivo que nos dejaría el canal alcista color
azul.
Blue sin ceder en las previas a las Paso…
El arrugue llego a 14.49, veremos si esta semana afloja algo
dando validez al corte bajista que se ve en el Macd en la ventana superior, o
si se terminó esa “cuota de suerte” que aparecía en los momentos menos pensados….
En el anterior artículo
mencionábamos que podíamos descartar las bajas si reaccionábamos contra los
soportes, lo importante es no dar las cosas por seguras, hay que seguir los
movimientos de todos modos e ir manejando el trading en relación a la tendencia
y operar plazos menores si el perfil lo sugiere y lo acepta…
Sobre MerVal también mencioné que los triples techos se
terminan rompiendo….hoy las señales semanales le dan fuerza a este movimiento
para intentarlo…incluso podríamos estar ante descongestiones mensuales
finalizadas…pero a esto lo continuaremos revisando lo que vaya sucediendo ya
que los plazos menores son fundamentales para validar esas señales…
Lo que podemos dejar en claro como síntesis, es que un punto
de inflexión global tiene mayor importancia que un acontecimiento como las PASO
que suele quedar dentro del movimiento solo como una parte del mismo, de todos
modos…no hay que perder pisada a este punto de inflexión que sugiere
continuidad alcista esta semana para romper zonas de resistencias que validarían
los movimientos mayores…
Saludos y muy buen trading!