Entre tanto pesimismo e incertidumbre que corre estos días…voy
a dejar esos sentimientos de
lado, para aprovechar una de las ventajas del análisis técnico: la objetividad en
el grafico, filtrando noticias, ruidos, rumores y… miedos.
El titulo, se debe a una de las herramientas de trabajo en
este análisis, una media móvil color...naranja!
pero de todos modos…quizás le de
mas resultado preguntarle a su pareja que hay que hacer en el mercado!
Bueno, en fin, vamos al grano…en el siguiente grafico
semanal del Índice Merval hay marcado 10
puntos, vamos a empezar por ellos…
-Puntos 1, 2,3: marcados con elipses y líneas verdes en la
ventana de los precios muestran como ha funcionado nuestra media naranja
haciendo de soporte y dando señales de compra junto al indicador que está en la
ventana superior.
Si bien hay que ser consciente que los indicadores son un
reflejo tardío de los precios, investigando muchas horas di con esta combinación
que da muy buenos resultados en diversos mercados y marcos temporales, debido a
un fundamento que con tiempo intentare explicar, por ahora sobra con prestarle atención
a este grafico para poder interpretarlo en los 10 puntos…
-Punto 4: venimos de 3 puntos de apoyo en nuestra media
naranja, se ha disparado nuestra línea gris del indicador sin llegar a la
resistencia y con menor reacción de la línea
celeste del indicador.
-Punto 5: vemos como se rompe la media naranja luego de la
debilidad que nos marcaba el indicador en el punto 4 y cambiamos a territorio bajista…
-Puntos 6, 7,8: marcados con elipses y líneas rojas en la
ventana de los precios muestran como ha funcionado nuestra media naranja como
resistencia y dando señales de venta junto al indicador.
Luego del punto 8 se puede observar que ya no se hacen mínimos
y vuelve a formarse una señal inversa al punto 4 que nos indica fuerza en este
caso, poniendo las probabilidades a favor de una ruptura de la resistencia.
-Punto 9: pasamos a terreno positivo en busca de la línea bajista
y terminamos en máximos con la posible formación
de un HCH.
El posible HCH no cumple las pautas de volumen ya que en la
cabeza es mayor que en el primer hombro, pero como mínimo implicaría un rebote en busca de su hombro
izquierdo (cual sería el causante de la formación de una señal del indicador, como
marco en el elipse amarillo en su recuadro) y nos dejaría la fuerza bajista
necesaria para romper la media naranja.
Punto 10: este es el único punto importante, por el simple
hecho de ser el momento actual…los otros 9 puntos sirven para explicar la
importancia del momento actual… son diarios viejos que usándolos bien, pueden dar
pautas de lo que se escriba en el diario del lunes…ahí vamos…
Volvemos a encontrarnos con nuestra media naranja…y nos va a
dar señales importantes en breve.
Si observamos con atención, podemos ver que el punto 2, 3 ,6
y 7 fueron situaciones idénticas a la actual (ver relación de las líneas del
indicador y el cambio de color de la vela semanal)
Este conjunto de señales debe ser monitoreado para operar en
consecuencia, por debajo tenemos un soporte en la zona de 2975 y la media
naranja pasa por 3103 a fecha de hoy.
Son esos dos los valores principales que debemos observar en
el índice para el mediano plazo: de haber sido esto una corrección no debemos cerrar por debajo de
2975 en vela semanal, y debemos volver por encima de 3103 como tarde la próxima
semana…
La contra, es que la media naranja está perdiendo pendiente,
pero antes veamos el cierre de la semana y como arrancamos la próxima...todavía
no está definida la pulseada.
Grafico 1
En el grafico 2 que va a continuación, la observación también
es en base a otro indicador compuesto estudiado muchas horas y que marca pautas
importantes.
Observando los elipses en la ventana del mismo, se puede ver
como cruzan las líneas en los cambios de tendencia y como convergen cuando son
correcciones del mismo movimiento.
Grafico 2
Si bien estamos en zona de peligro, son las zonas donde se pueden
encontrar los mejores ratios riesgo/beneficio si se opera adecuadamente y se respetan
los valores planteados.
Por lo tanto ,queda
por observar los valores ya mencionados, mantener los alertas y poder resumir
el ruido político/económico en operaciones con mayores probabilidades de éxito.
Luego,será el mercado el encargado de ponernos en nuestro lugar...el tendrá la última
palabra…, al igual que… nuestra media naranja….!
Saludos, y muy buen trading!
Axis.